Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Temas

Mesa redonda, mesa perfecta: guía práctica de decoración

Publicada: 08 de julio de 2025, 12:36 · Ideas por estancia · Inspiración & Tendencias

Mesa redonda, mesa perfecta: guía práctica de decoración

Las mesas de comedor redondas tienen un encanto especial. Son acogedoras, versátiles y perfectas para crear espacios más fluidos, sin esquinas que interrumpan el paso ni jerarquías en torno a la mesa. Pero, a la hora de vestirlas, no siempre está claro qué funciona mejor. ¿Mantel o camino de mesa? ¿Centro decorativo sí o no? ¿Cómo colocar los individuales sin desentonar con la forma circular?

En este artículo te damos trucos sencillos y muy visuales para que tu mesa redonda luzca siempre perfecta, tanto en el día a día como en ocasiones especiales.


1. ¿Mantel sí o no?


El mantel es uno de los elementos clave que más transforman el aspecto de una mesa. En el caso de las mesas redondas, lo ideal es:

Usar manteles redondos que caigan al menos unos 20 cm por cada lado (sin llegar al suelo). Aportan elegancia y ayudan a definir el ambiente.


Si no tienes uno redondo, elige uno cuadrado grande y déjalo caer en forma de rombo: es una forma original y visualmente equilibrada de adaptarse a la forma circular.


Para un look más actual y relajado, prescinde del mantel y opta por un camino de mesa con individuales, dejando la superficie vista.


En Muebletto, la mesa redonda Lía extensible permite jugar con diferentes tamaños según el número de comensales, lo que da aún más libertad para experimentar con la decoración.


2. El papel de los individuales


Aunque las mesas redondas no tienen esquinas, sí tienen reglas invisibles de simetría. Para mantener el equilibrio:

Usa individuales redondos y de materiales naturales (como yute o lino) que respeten la curva de la mesa.


Evita los modelos muy grandes o cuadrados, ya que rompen el ritmo visual.


En mesas pequeñas o para cenas informales, los individuales pueden reemplazar al mantel por completo y crear un efecto más desenfadado.

Mesa redonda, mesa perfecta: guía práctica de decoración - Imagen 1

3. ¿Centro de mesa? Solo si suma


El centro de mesa es el gran dilema decorativo. ¿Se pone siempre? ¿Qué tipo elegir?

Si la mesa está montada para comer, el centro debe ser bajo y funcional, como una vela, un pequeño florero o una bandeja con frutas.


En mesas redondas, todo lo que pongas en el centro capta la atención, así que evita sobrecargarlo.


Para el día a día, una planta pequeña o un bol de madera puede ser más que suficiente.


En celebraciones, un centro floral redondo o varios elementos dispuestos en forma circular funcionan muy bien.

4. Camino de mesa: sí, pero bien colocado


Aunque los caminos de mesa suelen usarse en mesas rectangulares, también pueden quedar muy bien en una mesa redonda si:

Lo colocas en diagonal, cruzando la mesa de lado a lado.


Lo combinas con un mantel neutro debajo o con individuales coordinados.


Evitas que sea demasiado largo: unos 15-20 cm de caída por cada lado es más que suficiente.

5. El truco final: equilibrio visual


Al decorar una mesa redonda, busca siempre el equilibrio visual. No se trata de llenar todos los espacios, sino de crear armonía:

Usa números impares (3 velas, 1 centro, 5 platos) para que la vista no se aburra.


Si hay mucha madera a la vista, juega con textiles suaves o colores vivos para contrastar.


Coordina colores y materiales con el resto del comedor: cojines, sillas, cortinas, etc.

Una mesa que se adapta a ti


Las mesas redondas como la Lía de Muebletto, que además es extensible, permiten mantener la estética redonda incluso cuando necesitas más espacio. Su diseño minimalista y su superficie resistente la convierten en el lienzo perfecto para cualquier estilo decorativo: desde un look natural con fibras vegetales, hasta un servicio de mesa elegante con vajilla blanca y dorado.


Poner una mesa redonda con estilo no es cuestión de complicarse, sino de observar su forma y dejarse guiar por la armonía. Con manteles que respeten las curvas, elementos centrales bien pensados y una distribución equilibrada, tu mesa —sea del tamaño que sea— puede convertirse en el verdadero corazón del comedor.

¿Tienes una mesa redonda en casa o estás pensando en hacerte con una? En Muebletto encontrarás opciones versátiles y modernas que se adaptan a todos los espacios. Y ahora que sabes cómo decorarla... solo te falta disfrutarla.

Entradas relacionadas
Los mejores muebles de almacenaje para cocinas modernas
El mobiliario de almacenaje marca la diferencia entre una cocina simplemente funcional y un espacio moderno, práctico y armónicamente distribuido. Incorporar soluciones que aporten orden, accesibilidad y estilo es esencial para lograr una cocina realmente bien equipada. A continuación, exploramos l
Châteaucore Español: Elegancia rústica y vintage con muebles de Muebletto
El Châteaucore ha llegado para quedarse. Esta tendencia decorativa que arrasa en 2025 mezcla lo rústico y lo elegante, lo clásico y lo romántico, para crear espacios llenos de historia y personalidad. En este artículo, te mostramos cómo trasladar el estilo Châteaucore a tu hogar con una cuidada sel
5 fallos en decoración que reducen el estilo de tu dormitorio moderno
El dormitorio como refugio moderno El dormitorio es mucho más que un lugar para dormir: es nuestro santuario personal. En los hogares contemporáneos, el estilo moderno se ha convertido en un favorito por su equilibrio entre funcionalidad, estética y serenidad. Sin embargo, hay errores comunes que,
Cómo amueblar tu casa de verano por muy poco
Amueblar una segunda residencia no tiene por qué ser caro ni complicado. Si acabas de hacerte con una casa de verano —ya sea en la costa, en el campo o en un pequeño pueblo— te traemos una guía práctica para dejarla lista sin dejarte el bolsillo. Funcionalidad, frescura y precios ajustados: eso es
Envío gratis*

consulta condiciones

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.