
Mudarte a tu primer piso puede ser tan emocionante como abrumador. Quieres que todo esté listo, bonito y funcional desde el primer día, pero también sabes que el presupuesto (y el tiempo) no dan para amueblar toda la casa de golpe.
La buena noticia: no necesitas tenerlo todo desde el primer minuto. Con una buena planificación, puedes amueblar tu casa por fases, priorizando lo esencial y evitando compras impulsivas que después no encajan.
En esta guía te contamos qué muebles comprar primero cuando te mudas, cómo establecer prioridades reales y qué trucos puedes aplicar para ahorrar sin renunciar al diseño.
1. Empieza por lo básico: dormir, sentarte, comer
Antes de pensar en decoración o almacenaje extra, céntrate en lo que necesitas para vivir cómodamente desde el primer día.
- Cama funcional y cómoda
Aunque estés tentado de dormir en un colchón en el suelo “por unos días”, es mejor evitarlo. Elige una cama que te ofrezca descanso de calidad y, si es posible, espacio de almacenaje extra (como una base con cajones o un canapé). - Sofá o sillón cómodo
Punto de reunión, siesta, lectura, película... Vas a pasar más tiempo del que crees aquí. Si el piso es pequeño, considera un sofá cama: dos funciones en un solo mueble. - Mesa y un par de sillas
Aunque al principio comas sobre una caja de cartón, una mesa compacta y dos sillas marcarán la diferencia. Las mesas extensibles o plegables son ideales si tienes poco espacio.
2. Después: el almacenaje imprescindible
Una vez resueltas las necesidades básicas, toca evitar el caos. Elige muebles que te ayuden a organizar sin saturar.
- Armario o perchero: si el piso no tiene armario empotrado, un módulo abierto puede ser una solución temporal y más económica.
- Cómoda o cajonera: útil para ropa, sábanas o pequeños objetos. Te facilitará la vida desde el primer día.
- Zapatero o banco con almacenaje: pequeño pero muy práctico para la entrada.
Consejo: apuesta por muebles versátiles que puedas reubicar más adelante. Una cajonera en el dormitorio hoy puede ser un mueble auxiliar mañana.
3. Cocina y baño: lo mínimo funcional
En estas zonas, es habitual que ya haya muebles fijos. Aun así, necesitarás algunos básicos:
- Estanterías o carritos auxiliares para organizar productos, menaje o alimentos.
- Mueble de baño bajo el lavabo si no está incluido, o alguna repisa de pared para ganar orden sin ocupar espacio.
4. No lo compres todo a la vez
Una de las claves para amueblar bien tu primer piso es no precipitarte. Vive el espacio, entiende tus rutinas y ajusta tus compras a lo que realmente necesitas.
- Prioriza funcionalidad
¿Realmente necesitas una vitrina o una mesa de centro antes de tener una cama o un escritorio? Ve por pasos. - Mide antes de comprar
No todo entra como parece. Usa cinta métrica y, si puedes, haz un pequeño plano de la habitación para evitar errores de tamaño.
Compra en fases:
- Divide tus compras en etapas:
- Dormir, sentarte, comer.
- Almacenaje básico.
- Muebles secundarios y decoración.
5. Muebles fáciles de montar: cero complicaciones
Cuando empiezas desde cero, montar muebles puede ser una odisea. Busca piezas que sean fáciles de montar sin herramientas raras ni instrucciones complejas.
En Muebletto diseñamos nuestros muebles para que puedas montarlos tú mismo, rápido y sin frustraciones, incluso si es la primera vez que lo haces.
Mudarte no es solo cambiar de casa: es crear tu propio espacio poco a poco. No hace falta tenerlo todo el primer día, pero sí contar con lo esencial para sentirte en casa desde el principio.
Prioriza, compra con cabeza y recuerda: tu primer piso no tiene que ser perfecto… solo tiene que ser tuyo.
¿Te acabas de mudar? En Muebletto tenemos muebles bonitos, fáciles de montar y perfectos para empezar con buen pie. Sin obras, sin dramas, sin herramientas imposibles. Solo muebles que te lo ponen fácil.