
El teletrabajo ha dejado de ser una moda temporal para convertirse en una forma de vida. Ahora pasamos horas frente al ordenador, y disponer de un espacio de trabajo bien diseñado es clave para cuidar nuestro cuerpo, mantener la concentración y potenciar nuestra productividad. Aquí te explicamos cómo lograrlo:
Equilibrio entre ergonomía y estética
Una buena silla que soporte la espalda y un escritorio a la altura adecuada es la base de cualquier home office saludable. Combina el Sillón Berlin, con respaldo alto y regulable, junto al Escritorio Urban Plus —superficie amplia y sólida— para lograr una postura estable y elegante. Un diseño cohesionado transmitirá profesionalidad en cualquier videollamada, sin sacrificar comodidad.
Espacios bien definidos y organización visual
La clave para mantener la concentración es contar con un lugar exclusivo para el trabajo . Coloca el Sillón Riga, más compacto, frente a una pared despejada, mientras utilizas la Cajonera Olivo Blanca bajo la encimera del escritorio para dejar la zona libre de cables y documentos. Además, la Mesa Atlas, plegable y minimalista, puede servir como apoyo para impresoras o material adicional, delimitando de forma clara las áreas de trabajo sin saturar el espacio.
Ergonomía modular para preservar la salud postural
Tener altura de hombros y codos alineados con la mesa es fundamental para prevenir lesiones musculoesqueléticas. Si en algún momento mezclas el Urban Plus con un teclado en bandeja, el Sillón Berlin ofrece ajustes finos para mantener esa alineación. En caso de utilizar la Mesa Atlas como soporte alternativo, el Sillón Riga proporciona movilidad y adaptabilidad, útil si cambias de estación de trabajo al ritmo de tu jornada.
Diseño práctico para espacios reducidos
En espacios limitados, menos es más. El combo Mesa Atlas + Cajonera Olivo Blanca permite tener una zona ordenada sin renunciar a funcionalidad. ¿Necesitas más superficie? Sobre el Urban Plus añade pequeñas bandejas de escritorio o estanterías flotantes. Así, optimizas el espacio vertical y mantienes todo localizado y accesible, en línea con las buenas prácticas de organización .
Un entorno motivador para trabajar mejor
No se trata solo de salud física, sino también de bienestar y productividad. Con el Sillón Berlin frente al Escritorio Urban Plus, creas un ambiente ergonómico que reduce el estrés físico. La Cajonera Olivo Blanca, con su acabado luminoso, aporta sensación de amplitud, y la Mesa Atlas añade dinamismo visual y funcional. Este enfoque combinado favorece una actitud profesional y enfocada.
Cómo combinar estos muebles en tu día a día
Sitúa el Urban Plus como pieza central donde trabajas, preferiblemente cerca de una ventana para aprovechar luz natural.
Usa la Cajonera Olivo Blanca justo debajo o al lado, con espacio para archivos, cables y accesorios.
Elige el Sillón Berlin para las sesiones largas: su respaldo alto y ajustes ergonómicos te aseguran comodidad durante horas.
Coloca el Sillón Riga en un segundo punto, ideal para momentos creativos o para cuando la jornada se torna más relajada.
Utiliza la Mesa Atlas como mesa auxiliar o rincón de lectura, ofreciendo flexibilidad a la estancia.
Beneficios comprobados
- Salud y comodidad: Un entorno adaptado reduce riesgos posturales, fatiga visual y dolores clínicos
- Mayor productividad: Muebles ergonómicos aumentan el enfoque y reducen interrupciones por molestias .
- Estética profesional: Las combinaciones de colores neutros y limpieza visual inspiran creatividad y seguridad.
- Organización eficiente: Cajoneras y superficies bien clasificadas favorecen el flujo de trabajo y reducen el estrés .
Conclusión
Crear un home office eficaz no es cuestión de sumar muebles, sino de combinarlos con criterio. Mezcla el Escritorio Urban Plus, Sillón Berlin, Sillón Riga, Cajonera Olivo Blanca y Mesa Atlas pensando en ergonomía, orden y estilo. El resultado: un entorno de trabajo cómodo, saludable y profesional que te acompaña en cada reto teletrabajador.